Wikipedia: DICCIONARIO UNIVERSAL

Resultados de la búsqueda

domingo, 18 de mayo de 2025

PROMOVER EL PENSAMIENTO CRITICO

PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO

 Aspectos a promover en el aula

La experta de la UMC comparte algunos factores que deben ser implementados por los docentes para incentivar el pensamiento creativo.

• Ofrecer tareas auténticas y desafiantes con diversas soluciones posibles

Los estudiantes deben tener espacio para explorar ideas y dar a conocer sus puntos de vista sobre posibles soluciones. La escuela debe plantear preguntas abiertas y generar dinámicas donde no haya una sola interpretación correcta, sino donde todos puedan construir el significado.

• Generar un clima donde se valore la curiosidad

Los errores deben verse como parte del proceso de aprendizaje y darse en un entorno donde se escucha al estudiante y se respetan sus opiniones. Cuando los docentes promueven un ambiente abierto al cuestionamiento, sin temor al error, el estudiante gana confianza y se sientan las bases para una actitud investigadora y creativa ante el conocimiento.

• Trabajar proyectos interdisciplinarios

El enfoque interdisciplinario permite que los estudiantes comprendan la conexión entre diferentes áreas del saber y desarrollen una visión más holística de los problemas. Al integrar conocimientos de distintas disciplinas en proyectos colaborativos, se estimula la creatividad, se favorece el aprendizaje significativo y se motiva al estudiante a usar sus conocimientos para resolver problemas reales.

Como vemos, desarrollar el pensamiento creativo en las aulas contribuye al fortalecimiento de capacidades y también prepara a los estudiantes para afrontar con ingenio los desafíos del mundo actual.

Fuente:

Plataforma PerúEduca. (2025, abril 3). Recomendaciones para fortalecer el pensamiento creativo [Video]. Facebook. https://www.facebook.com/perueduca/videos/1342987086905378/

No hay comentarios:

Publicar un comentario